![]() |
Tahuantinsuyo |
Cronología :
1200 - 1532 d.C.![]() |
Linea de Tiempo |
Periodización:
La sociedad Incaica a lo largo de su proceso histórico ha pasado por las siguientes etapas:
![]() |
Etapas de la sociedad Incaica |
Leyendas acerca de sus orígenes:
a) Interpretación de la leyenda del Lago Titicaca:
- Recopilador: Inca Gracilazo de la Vega.
- Pacarina: Lago Titicaca.
- Carácter: Teocrática, aristocrática y de visión occidental española.
- Interpretación: son unos reyezuelos que conducen a su pueblo del sureste (Collao) al noroeste migrando en busca de una buena tierra para vivir.
b) Interpretación de la leyenda de los Hermanos Ayar:
- Recopilador: Juan de Betanzos.
- Pacarina: Las cuevas del Cerro de Tamputocco (Región de Pacaritambo)
- Carácter: Sentido teocrático y popular.
- Interpretación: Representa tribus y pueblos que migran al noroeste de la Meseta del Collao en busca de buenas tierras donde subsistir. Durante el trayecto hay luchas y pugnas entre ellos, que culmina con el triunfo de uno de ellos (Ayar Manco).
![]() |
Hermanos Ayar |
c) Interpretación de la leyenda Del Huno Pachacuti
El dios Wiracocha castigó a los hombres con un terremoto y diluvio por la maldad que cometían. Luego quiso repoblar la tierra mandando a sus cuatro hijos: Collacapac al sureste; Tocaycapac al este; Piniagua al oeste; y a Manco Capac al norte. Esto se interpreta como el fin el Imperio Tiahuanaco a raiz de la invasión Aymara. La elite sobreviviente logró migrar al norte, llegando al Cusco y estableciéndose en él para más tarde forjar un gran Imperio.
Tesis sobre sus orígenes:
a) Origen Tiahuanaco:
Planteado por José de la Riva Agüero afirmó que Tiahuanaco fue un Imperio Paleoquechua. Cuando decayó, su elite gobernante y el pueblo migraron hacia el noroeste, llegando de esta manera al valle del Cusco, fundando la cultura incaica. Esta tesis se basó en la interpretación de las leyendas: Huno Pachacuti y del Lago Titicaca, en el análisis de las crónicas y en la investigación arqueológica.
b) Origen Aymara :
Tesis sostenida por historiadores bolivianos. Se basan en la interpretación de le leyenda del Lago Titicaca. Creen que el reino Aymara de los collas originó a los incas.
c) Origen Masca :
defendida por algunos historiadores peruanos, se basa en la interpretación de la leyenda de los Hermanos Ayar, donde menciona a la tribu de Ayar Manco llamado Masca. Además relaciona también la interpretación de la palabra quechua Mascapaycha (Máxima insignia de poder, especie de corona).
Dinastías reinantes: La Cápac Cuna
A lo largo de su proceso histórico los Incas fueron gobernados por 13 soberanos, ordenados en dos dinastías reinantes, los cuales pasamos a reseñar a continuación:
![]() |
Dinastías del Tahuantisnuyo |