Llega al poder luego de derrocar al gobierno democrático de José Luis Bustamante y Rivero, presidiendo la Junta Militar que gobernará de 1948 – 1950.
En 1950 inicia su gobierno Constitucional, luego de ganar la elección debido a su candidatura única.
El lema de su gobierno fue: “Hechos y no palabras”.
Libertad a industria y comercio. Decretó el Mercado libre, eliminando el Control de precios y cambio.
Llegó la Misión Klein que sugirió un nuevo político presupuestal para reorganizar la Hacienda Pública.
Creó Ministerio de Trabajo y Asuntos indígenas
Creó el Seguro Social Obligatorio del Empleado
Decretó el salario dominical para obreros.
Dio impulso a una política de grandes obras públicas, construyendo el Hospital del Seguro Social del Empleado, hoy Edgardo Rebagliati Martins, el Hospital Naval y Militar, las Grandes Unidades Escolares, las unidades vecinales.
Construcción del Estadio Nacional de Lima
Construcción del edificio del Ministerio de Educación (Parque Universitario)
Concedió el derecho de sufragio a la Mujer para las elecciones generales.
Se emite una ley por tiempo de trabajo
Construcción del edificio del Ministerio de Educación (Parque Universitario)
Se crea la Ley de Jubilación 20530 (Ley de Cédula Viva)
Explotación del cobre de Toquepala a través de la Souther Perú Cooper Corporation.
El Hierro de Nazca fue explotado por la minera Marcona Mining Company.
Creó el Centro de Altos Estudios Militares (CAEM).
Aparecieron nuevos Partidos Políticos: Acción popular y Democracia Cristiana.
Durante su gobierno estalló la Guerra de Corea, que favoreció económicamente al Perú al producir el aumento de nuestras exportaciones.
Declaró ilegal al APRA y proscribió a Haya de La Torre, pero éste logró asilarse en la Embajada de Colombia.